En un mundo donde la eficiencia y la productividad son cruciales para el éxito empresarial, las overlocks industriales se han convertido para nosotros en un recurso indispensable que aporta a las cortinas acústicas un valor seguro en cuanto a durabilidad.
Contar con este tipo de maquinaria especializada tan específica, nos da la posibilidad de mejorar los procesos y reducir costos minimizando las imperfecciones desde un primer momento.
¿Te has preguntado cómo una máquina Overlock puede dar tanta fiabilidad a la producción de cortinas acústicas Insoudtex? Para poder entender cómo logramos mantener unos acabados de primera, hay que adentrarse en el corazón de una de estas máquinas cuando hacen su trabajo y así comprender mejor su complejidad y precisión.
En la mejora de la eficiencia operativa y para la obtención de un rendimiento superior, el ajuste de este tipo de maquinaria industrial es clave. Las máquinas overlock, también conocidas como remalladoras, ya vienen estandarizadas con una serie de variables que pueden ajustarse dependiendo del tipo de tejido a coser, de esta manera se evita que se deshilachen los bordes dependiendo de la presión sobre el número de capas de tejidos y la velocidad que tengan que ejercer.
La presión es un factor clave para aguantar los tejidos lo suficiente como para que la máquina pueda dar las puntadas precisas sin que haya descoordinación y para ello se realiza un ajuste en el prensatelas.
Un mal calibrado del prénsatelas puede ocasionar:
- Desalineado del prensatelas
- La tela flota o se mueve debajo del prensatelas
- Se saltan puntadas al coser sobre costuras gruesa
Para poder mantener de manera correcta nuestras overloks y evitar estos problemas, destinamos un programa de inspecciones periódicamente, donde se comprueba el nivel de aceite, ya que este tipo de máquinas se autolubrican de un depósito que tiene que tener un nivel entre un mínimo y un máximo recomendado para un funcionamiento óptimo.
Antes de comenzar la confección de cualquiera de nuestros modelos en cortinas acústicas, nos aseguramos también del estado de los hilos, ya que pueden acumular partículas en suspensión que circulan o flotan por el taller.
Para prevenir este inconveniente, siempre aplicamos un aspirador industrial a toda el área de trabajo, a fin de eliminar todo el polvo y fibras flotantes que deriven del cosido. En cualquier caso nos aseguramos de que el hilo esté libre de contaminación y le aplicamos un aerosol con aceite de silicona para recuperarlos. De esta manera el hilo resistente a la abrasión, se reduce la rotura del hilo y ayuda a prolongar su vida útil.